Ripple amplía su colaboración con BBVA en España para la custodia de activos digitales

Conclusión clave

Ripple amplía su acuerdo de custodia de activos digitales con BBVA España, lo que indica una mayor adopción institucional de los servicios criptográficos.

Ripple y BBVA amplían custodia cripto en España.

Ripple estrecha lazos con BBVA España

Ripple ha reforzado su presencia en Europa al ampliar su asociación para la custodia de activos digitales con BBVA España, uno de los bancos más grandes del país. El acuerdo subraya una tendencia creciente en la que las instituciones financieras tradicionales están dejando atrás la fase experimental e integrando activamente soluciones basadas en blockchain en sus carteras de servicios.

En el marco de la asociación ampliada, Ripple seguirá proporcionando infraestructura de custodia a través de Metaco, su filial suiza adquirida en 2023. BBVA lleva aprovechando la tecnología de grado institucional de Metaco desde 2021, lo que le permite almacenar y gestionar de forma segura activos digitales en nombre de sus clientes. La ampliación proporciona a BBVA una mayor escalabilidad, garantía de cumplimiento y flexibilidad para atender al mercado de activos digitales en constante evolución de España.

Por qué es importante

Esta colaboración pone de relieve un cambio más amplio en la estrategia bancaria global. Las principales instituciones financieras ya no se limitan a ofrecer operaciones con criptomonedas a clientes minoristas, sino que están creando la infraestructura necesaria para alojar, gestionar y regular activos digitales a gran escala.

La decisión de BBVA de reforzar su confianza en las soluciones de custodia de Ripple refleja dos dinámicas clave del mercado:

  • Seguridad de nivel institucional: a medida que los activos digitales pasan de ser inversiones especulativas a carteras institucionales, es esencial contar con una infraestructura de custodia sólida. 
  • Alineación normativa: con la entrada en vigor de marcos más estrictos, como el MiCA (Mercados de Criptoactivos) de la UE, el cumplimiento normativo se ha convertido en una prioridad para los bancos que ofrecen servicios de criptomonedas.

Ripple, a través de Metaco, se posiciona como un proveedor de confianza de dicha infraestructura. Su tecnología permite a BBVA cumplir los requisitos normativos y, al mismo tiempo, ofrece confianza a los clientes institucionales que buscan un acceso seguro a activos tokenizados, monedas estables y, potencialmente, monedas digitales de bancos centrales (CBDC).

Contexto histórico: la trayectoria de BBVA en el ámbito de las criptomonedas

BBVA es reconocido desde hace tiempo como pionero en el sector de la banca criptográfica en España. En junio de 2021, se convirtió en el primer gran banco español en ofrecer servicios de negociación y custodia de bitcoines a clientes de banca privada. Inicialmente restringido a clientes con sede en Suiza, el servicio se amplió gradualmente a una base más amplia a medida que mejoraba la claridad normativa.

Por su parte, Ripple ha ido consolidando su reputación como algo más que un simple proveedor de pagos transfronterizos. La adquisición de Metaco en 2023 supuso un punto de inflexión, ya que dotó a Ripple de la tecnología de custodia que ahora se está implementando en su asociación con BBVA. Esta medida también posicionó a Ripple para competir directamente en el mercado europeo de infraestructuras de activos digitales.

Contexto global: medidas similares por parte de bancos líderes

BBVA no es el único en este cambio. Otros gigantes bancarios globales también están entrando en el ámbito de la custodia:

  • HSBC ha estado desarrollando plataformas de tokenización y explorando servicios de custodia de activos digitales.
  • Citi ha puesto en marcha iniciativas similares, lo que indica su disposición a prestar servicios a clientes institucionales en la economía digital.

La ventaja competitiva de Ripple radica en la combinación de dos ofertas clave: su consolidada red de pagos transfronterizos y su creciente presencia en la custodia de activos digitales. Al aprovechar ambas, Ripple puede actuar como socio integral para las instituciones financieras que desean adoptar la cadena de bloques.

Últimas novedades: vientos favorables en materia regulatoria

La expansión de Ripple en España llega en un momento crítico. El marco MiCA de la UE está remodelando el panorama criptográfico europeo al introducir normas uniformes en todos los Estados miembros. Se espera que una supervisión más estricta impulse la confianza institucional y, al mismo tiempo, eleve el nivel de exigencia en materia de cumplimiento.

La asociación entre BBVA y Ripple posiciona a ambas entidades para adelantarse a los cambios normativos y ampliar su oferta a los clientes. Para BBVA, esto también refuerza el papel potencial de España como centro de adopción regulada de las criptomonedas en Europa, lo que podría marcar la pauta para otros bancos de la UE.

Por parte de Ripple, el acuerdo refuerza su estrategia de recuperación tras las victorias parciales en su larga batalla legal con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Liberada de cierta incertidumbre regulatoria, Ripple se ha expandido activamente en Europa y Oriente Medio, asegurando nuevas alianzas bancarias para diversificarse más allá de los mercados estadounidenses.

Perspectivas: un catalizador para la adopción generalizada

La ampliación de la colaboración entre Ripple y BBVA marca un nuevo capítulo para el mercado institucional de activos digitales en Europa. Ahora que se cuenta con una infraestructura segura y conforme a la normativa, esta colaboración podría acelerar la adopción generalizada en todo el continente.

De cara al futuro, se espera que la demanda de servicios de custodia evolucione desde el simple almacenamiento de bitcoines hasta la gestión de activos tokenizados, monedas estables e incluso CBDC. Cuando esto ocurra, instituciones como BBVA, equipadas con la tecnología de Ripple, estarán bien posicionadas para liderar la próxima ola de innovación financiera.

Para Ripple, el éxito con BBVA también puede servir de modelo para incorporar a otros bancos europeos, consolidando aún más su reputación como facilitador fundamental de los servicios financieros basados en blockchain.

Conclusión

La ampliación de la colaboración entre Ripple y BBVA España en materia de custodia pone de relieve un cambio fundamental en el sistema financiero mundial: los bancos tradicionales ya no se mantienen al margen de los activos digitales, sino que están pasando a participar activamente en ellos. Con la maduración del panorama normativo y el aumento de la demanda institucional, la colaboración entre BBVA y Ripple podría servir de modelo para el futuro de la banca en la era de los activos digitales.

Fuente: BBVA, Coinmarketcap, Bitcoin.com, Binance, Coindesk