Conclusión clave
Los accionistas de Vanadi Coffee aprueban una estrategia sin precedentes de tesorería criptográfica en medio de dificultades financieras

Alicante, España – En una medida innovadora que podría remodelar la adopción corporativa de las criptomonedas en Europa, la cadena española de cafeterías Vanadi Coffee SA, que atraviesa dificultades, ha recibido la aprobación abrumadora de sus accionistas para una estrategia de inversión en bitcoines por valor de 1000 millones de euros. La decisión, que se tomó en una junta extraordinaria de accionistas celebrada en septiembre de 2025, convierte a la cadena de cafeterías, con seis establecimientos, en la empresa española más ambiciosa en materia de tesorería en bitcoines.
La empresa con sede en Alicante, que cotiza en el mercado BME Growth de España con el ticker VANA.MC, se une a un selecto grupo de empresas que utilizan el bitcoin como principal activo de reserva. Con unos ingresos anuales actuales de solo 2,03 millones de euros, la inversión propuesta representa casi 500 veces los ingresos anuales de la empresa.
De cafetería a criptomonedas: un cambio radical en el negocio
La transformación radical de Vanadi Coffee se produce en un momento en el que la empresa se enfrenta a crecientes presiones financieras. La empresa hostelera registró unas devastadoras pérdidas netas de 3,3 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 15,8 % con respecto al año anterior. Estas pérdidas superan con creces los ingresos totales de la empresa, lo que crea una necesidad urgente de reinventarse estratégicamente.
Salvador Martí, presidente del consejo de administración de Vanadi, encabezó la propuesta de Bitcoin como una posible solución a los problemas financieros de la empresa. Las acciones han experimentado una volatilidad extrema desde su salida a bolsa en julio de 2023, cayendo un 97 % desde su precio inicial de 3,28 euros hasta alrededor de 0,094 euros a principios de 2025.
«Vanadi Coffee está diversificando su negocio hacia la inversión y la gestión de bitcoins y otras áreas relacionadas con las criptomonedas», anunció la empresa. La dirección considera que el bitcoin es tanto un diversificador de tesorería como una cobertura eficaz contra la inflación en un entorno económico cada vez más incierto.
Asociación estratégica con la principal bolsa española
Para ejecutar su ambiciosa estrategia de acumulación de bitcoines, Vanadi se ha asociado en exclusiva con Bit2Me, la principal plataforma de criptomonedas de España registrada en el Banco de España. La asociación proporciona servicios de custodia de nivel institucional con una cobertura de seguro de 150 millones de euros y protocolos de seguridad de nivel bancario.
Actualmente, Vanadi posee aproximadamente 100 bitcoins valorados en unos 11,6 millones de dólares. La empresa tiene previsto ampliar drásticamente esta posición mediante el programa de inversión aprobado de 1000 millones de euros, utilizando una combinación de instrumentos de deuda convertibles y emisiones de acciones para financiar las compras.
El consejo de administración ha sido autorizado a «negociar una o varias líneas de financiación convertibles para financiar la implementación de la estrategia de acumulación de bitcoins hasta un límite máximo de 1000 millones de euros», según los documentos oficiales de la empresa. Este enfoque refleja la exitosa estrategia empleada por MicroStrategy (ahora Strategy), la empresa estadounidense de inteligencia empresarial que fue pionera en la adopción corporativa del bitcoin.
Impacto en el mercado y rendimiento de las acciones
El anuncio de la estrategia de Bitcoin supuso inicialmente un importante impulso para la confianza de los inversores, y las acciones de Vanadi triplicaron su valor durante junio de 2025. Sin embargo, las acciones siguen siendo muy volátiles y, en septiembre de 2025, cotizan en torno a 0,32 €, lo que refleja tanto el entusiasmo como el escepticismo de los inversores ante este enfoque poco convencional.
Los analistas del sector señalan que la situación de Vanadi representa un caso extremo de adopción corporativa de Bitcoin. A diferencia de empresas tecnológicas consolidadas como Strategy o Tesla, que añadieron Bitcoin a sus operaciones comerciales diversificadas, Vanadi parece estar centrando su atención principalmente en la criptomoneda, a pesar de operar un negocio hotelero tradicional.
Tendencia creciente hacia la adopción corporativa del bitcoin
La decisión de Vanadi se produce en medio de un aumento histórico en la adopción corporativa de las criptomonedas durante 2025. Datos recientes muestran que 89 nuevas empresas añadieron bitcoin a sus balances en 2025, en comparación con solo seis empresas en 2020. Las empresas públicas poseen ahora en conjunto más de un millón de bitcoins, lo que representa aproximadamente el 4,7 % del suministro total en circulación.
El movimiento de tesorería corporativa de Bitcoin cobró impulso en agosto de 2020, cuando MicroStrategy realizó su pionera compra de Bitcoin por valor de 425 millones de dólares. Desde entonces, empresas como Block Inc., Tesla, Marathon Digital y la japonesa Metaplanet han seguido su ejemplo, tratando el Bitcoin como «oro digital» en lugar de como una inversión especulativa.
Michael Saylor, presidente ejecutivo de Strategy, anunció recientemente la undécima semana consecutiva de compras de bitcoines por parte de su empresa, lo que mantiene la posición de Strategy como la mayor empresa poseedora de bitcoines del mundo, con más de 639 000 BTC.
Consideraciones normativas y evaluación de riesgos
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española no ha publicado directrices específicas sobre la estrategia de Vanadi con respecto al bitcoin, aunque la asociación de la empresa con Bit2Me, registrada en el Banco de España, sugiere el cumplimiento de la normativa vigente en materia de criptomonedas. Los expertos del sector advierten de que una exposición tan agresiva al bitcoin podría generar una volatilidad significativa para los accionistas, especialmente teniendo en cuenta la limitada diversificación operativa de la empresa.
Vanadi citó específicamente a Strategy y Metaplanet como inspiración para su dirección estratégica. «Al igual que empresas como MicroStrategy o Metaplanet, Vanadi Coffee redefine su modelo de negocio y utilizará Bitcoin como su principal activo de reserva», anunció la empresa.
Conclusión
Mientras Vanadi Coffee se prepara para implementar su estrategia sin precedentes de acumulación de bitcoines, la empresa se enfrenta al reto de ejecutar una de las mayores inversiones corporativas en criptomonedas de Europa, al tiempo que gestiona sus operaciones cafeteras, que atraviesan dificultades. El éxito o el fracaso de este audaz experimento podría influir en la forma en que otras empresas europeas aborden las estrategias de tesorería con bitcoines en un panorama financiero cada vez más digital.
La empresa tiene previsto adquirir bitcoins en tramos mesurados para minimizar el impacto en el mercado y optimizar los puntos de entrada, con Bit2Me proporcionando la infraestructura y los servicios de custodia necesarios para respaldar este ambicioso programa de inversión.
Fuentes: news.bitcoin.com, Kucoin, Coinfi, BTCC