Conclusión clave:
Gate lanza Gate Layer, una cadena de bloques de capa 2 de alta velocidad y bajo coste con una tokenómica GT mejorada que aumenta la utilidad y la escasez de los tokens.

Un nuevo capítulo para Gate y el token GT
Gate, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas, ha lanzado su propia cadena de bloques de capa 2, llamada Gate Layer, que promete un alto rendimiento y comisiones mínimas. Además, la empresa ha reestructurado la tokenómica de GT para aumentar el papel de GT como token de gas exclusivo en la nueva red. Esta audaz medida tiene como objetivo impulsar la demanda de GT, reforzar su valor y posicionar a Gate como un actor clave en las soluciones de cadena de bloques escalables.
Gate Layer: impulso tecnológico y ventajas para el usuario
Gate Layer funciona como una solución de capa 2 basada en OP Stack, totalmente compatible con la máquina virtual de Ethereum (EVM). Aprovechando GateChain para la seguridad de la capa 1, Gate Layer alcanza velocidades de transacción rápidas de aproximadamente 5700 transacciones por segundo y tiempos de bloqueo de tan solo un segundo.
Ventajas clave:
- Tarifas ultrabajas: ejecutar un millón de transacciones cuesta menos de 30 dólares, lo que supone una reducción sustancial con respecto a otras cadenas, donde las tarifas suelen alcanzar cientos o miles de dólares.
- Migración fluida de dApps: los desarrolladores pueden trasladar sin esfuerzo las aplicaciones de Ethereum a Gate Layer sin necesidad de reescribirlas, lo que permite conservar la familiaridad de los usuarios y las herramientas de los desarrolladores.
- Seguridad robusta: la infraestructura probada de GateChain protege el consenso y las liquidaciones de la red.
Revisión de la tokenómica: GT como el corazón de Gate Layer.
GT, el token nativo de Gate, ahora sirve como el único token de gas que alimenta todas las actividades en cadena, incluidas las transacciones, las ejecuciones de contratos inteligentes y los intercambios entre cadenas dentro del ecosistema Gate Layer. Esto eleva la utilidad inherente del token e impulsa una demanda sostenida.
Mecanismos deflacionarios:
- Quema trimestral: financiada con los ingresos de la plataforma, reduce sistemáticamente el suministro total de GT.
- Quema en cadena: el modelo de tarifas EIP-1559 integrado quema automáticamente una parte de las tarifas de transacción.
- Situación actual: se han eliminado de forma permanente más de 180 millones de tokens GT (aproximadamente el 60 % del suministro inicial).
La escasez continua ayuda a reforzar la propuesta de valor de GT tanto para los inversores como para los usuarios.
Ampliando los horizontes de Web3: la visión de Gate más allá del trading
Gate Layer forma parte de la estrategia más amplia «All in Web3» de Gate. Además de ampliar las interacciones con la cadena de bloques, esta visión incluye varios productos del ecosistema:
- Perp: un centro para contratos perpetuos líquidos que ofrece liquidez centralizada de grado bursátil.
- Gate Fun: un lanzador sin código que permite a los usuarios crear tokens con un mínimo de conocimientos técnicos.
- Meme Go: una plataforma entre cadenas en tiempo real que realiza un seguimiento de las tendencias de los tokens meme.
Mediante la integración de estos componentes, Gate pretende evolucionar desde una simple bolsa hasta un ecosistema Web3 y de finanzas descentralizadas (DeFi) completo.
Contexto y perspectiva del sector: demanda de soluciones de capa 2
Los retos de escalabilidad y las elevadas comisiones de Ethereum han impulsado el lanzamiento de numerosas soluciones de capa 2 por parte de grandes actores como Base de Coinbase y Arbitrum. La entrada de Gate con Gate Layer refleja esta tendencia, dando prioridad a la velocidad, la rentabilidad y las funciones fáciles de usar para los desarrolladores, al tiempo que refuerza la economía de los tokens.
En años anteriores, Gate ha construido GateChain como una sólida capa de liquidación y ha demostrado su compromiso con GT mediante continuas recompras y quemas, lo que pone de relieve su trayectoria en el desarrollo del ecosistema y la mejora del valor de los tokens.
Actualizaciones recientes: mejoras de GateChain y de la red
Tras el anuncio del lanzamiento, GateChain se actualizó a la versión 1.20, añadiendo compatibilidad con las transacciones blob EIP-4844 y mejoras en la máquina virtual Ethereum compatible con Cancún. Estas actualizaciones optimizan el ancho de banda, reducen el consumo de gas e incorporan mejores herramientas para los desarrolladores, lo que mejora el rendimiento general de la red y la experiencia del usuario.
Conclusión
El debut de Gate Layer y la revisión de la tokenómica de GT marcan un momento crucial en la hoja de ruta de Gate. Al ofrecer transacciones asequibles y rápidas y aumentar el valor de GT a través de modelos deflacionarios innovadores, Gate se encuentra en una posición idónea para captar la creciente demanda en el ámbito de la capa 2.
La iniciativa se alinea con las tendencias institucionales que favorecen las cadenas de bloques escalables e interoperables que fusionan DeFi, trading y tokens sociales en ecosistemas unificados. El éxito dependerá en gran medida de la adopción por parte de los desarrolladores y usuarios, así como de las aclaraciones sobre la gobernanza de la comunidad para garantizar la descentralización de la red.
Fuente: Gate, Coindesk, Yahoo Finance, Ainvest, CryptoBriefing