El neobanco europeo Bunq se centra en la expansión de las criptomonedas

Conclusión clave

El banco digital holandés Bunq ha establecido una alianza estratégica con Kraken para lanzar un innovador servicio financiero que permitirá a los usuarios de toda la Unión Europea acceder al ecosistema criptográfico de forma fácil, segura y sin períodos de bloqueo restrictivos.

Bunq se centra en la expansion de las cripto

El neobanco bunq, con sede en Ámsterdam, ha hecho historia al convertirse en el primer banco europeo en lanzar servicios flexibles de staking de criptomonedas, lo que supone un hito importante en la evolución de la banca digital en el continente. El innovador servicio, lanzado en colaboración con la plataforma líder de intercambio de criptomonedas Kraken, permite a los usuarios obtener hasta un 10 % anual en determinadas criptomonedas, al tiempo que mantienen el control total sobre sus activos digitales.

Rompiendo las barreras tradicionales

A diferencia de los modelos de staking convencionales, que exigen a los inversores bloquear sus fondos durante periodos predeterminados, el enfoque flexible de bunq permite a los usuarios comprar, vender o retirar sus criptomonedas en cualquier momento sin restricciones. Esta revolucionaria característica aborda una importante laguna del mercado identificada en la última investigación de bunq, que reveló que casi el 65 % de los usuarios consideran que la incertidumbre sobre el momento adecuado para entrar en el mercado es su mayor obstáculo para obtener beneficios de los activos digitales.

«Nuestros usuarios nos han pedido una forma sencilla de hacer crecer sus criptomonedas», afirma Joe Wilson, director de evangelización de bunq. «Con el staking flexible, ahora pueden obtener beneficios de las criptomonedas que ya poseen, al tiempo que conservan la libertad de comprar, vender o desbloquear en cualquier momento. Estamos orgullosos de ser el primer neobanco en ofrecer esto en Europa».

Cómo funciona el servicio

El servicio de staking permite a los usuarios ayudar a validar transacciones en redes blockchain, obteniendo recompensas por su participación en la seguridad de la red y los mecanismos de consenso. Este proceso, fundamental para los sistemas blockchain de prueba de participación, requiere tradicionalmente conocimientos técnicos y una importante inversión de capital que muchos inversores minoristas no pueden afrontar.

A través de la interfaz fácil de usar de bunq, los clientes ahora pueden acceder a esta estrategia de inversión, antes compleja, con solo unos pocos toques en la aplicación móvil. El servicio es compatible con las principales criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum y Solana, y los usuarios obtienen ingresos pasivos mientras contribuyen a la seguridad de la red blockchain.

Asociación estratégica con Kraken

La expansión criptográfica se basa en la asociación de bunq con Kraken, la decimocuarta mayor plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo por volumen de operaciones. A través de esta colaboración, los usuarios de bunq obtienen acceso a la infraestructura de nivel institucional de Kraken, al tiempo que mantienen la interfaz bancaria que ya conocen.

La asociación aprovecha la solución Crypto-as-a-Service (CaaS) de Kraken, que permite a las instituciones financieras tradicionales integrar servicios de criptomonedas sin necesidad de desarrollar su propia infraestructura de negociación. Los usuarios pueden acceder a más de 300 criptomonedas a través de la aplicación bunq, con comisiones competitivas que van desde el 0,25 % para los usuarios Elite hasta el 1,99 % para las cuentas gratuitas.

Expansión en el mercado europeo

El servicio flexible de staking de bunq ya está disponible en los Países Bajos, Francia, España, Bélgica, Italia, Irlanda, Alemania y toda la región del Espacio Económico Europeo (EEE). El lanzamiento supone una extensión natural de bunq Crypto, la plataforma de comercio de criptomonedas del banco que se puso en marcha en abril de 2025.

Esta expansión refuerza la posición de bunq como el segundo neobanco más grande de Europa, con más de 20 millones de usuarios en todo el continente. A pesar de esta impresionante base de usuarios, el competidor holandés sigue estando muy por detrás del líder del mercado, Revolut, que ha acumulado 60 millones de clientes en todo el mundo.

Celebrando una década de innovación

El lanzamiento del staking de criptomonedas coincide con la celebración del décimo aniversario de bunq en septiembre de 2025, marcado por el hito de alcanzar los 20 millones de usuarios. Este logro vino acompañado del lanzamiento de bunq V5, una aplicación móvil completamente rediseñada que proporciona un acceso optimizado a todos los servicios bancarios, incluida la nueva función de staking de criptomonedas.

«bunq se creó para ser el primer banco que a la gente le encanta usar», afirma Ali Niknam, fundador y director ejecutivo de bunq. «Diez años después, es realmente increíble ver que tantos ya ahorran, gastan e invierten con nosotros. Ahora, estamos centrando toda nuestra atención en nuestros usuarios a nivel mundial, para facilitar la vida a muchos más».

Ambiciones globales

El momento de la expansión de las criptomonedas coincide con los ambiciosos planes de crecimiento internacional de bunq. La empresa ha solicitado una licencia de corredor de bolsa en Estados Unidos que le permitiría ofrecer servicios de inversión a clientes estadounidenses, lo que supone un paso importante para convertirse en el primer neobanco global del mundo diseñado para nómadas digitales y profesionales que no dependen de una ubicación fija.

Los recientes resultados financieros respaldan estos planes de expansión, ya que bunq ha registrado un crecimiento de los beneficios del 65 % y un beneficio neto de 53,1 millones de euros en 2023, lo que demuestra la sostenibilidad de su modelo de negocio.

Impacto en el sector

El modelo flexible de staking de bunq refleja las tendencias generales del sector hacia plataformas financieras integradas y tiene en cuenta las lecciones aprendidas de los retos iniciales de la adopción de las criptomonedas. Los requisitos tradicionales de staking solían disuadir a los inversores minoristas debido a su complejidad y a los periodos de bloqueo, barreras que la asociación de bunq con Kraken aborda específicamente.

El panorama competitivo entre los neobancos europeos sigue siendo intenso, con bunq compitiendo contra actores consolidados como Monzo (12,2 millones de usuarios), N26 (4,8 millones de usuarios) y Starling Bank (3,5 millones de usuarios). El enfoque de bunq, que da prioridad a las criptomonedas, representa una diferenciación estratégica con respecto a los competidores que han tardado más en adoptar los servicios de activos digitales.

A medida que la normativa europea en torno a los servicios de criptomonedas sigue evolucionando, la temprana entrada de bunq en el staking flexible posiciona a la empresa para captar la creciente demanda de herramientas de inversión en criptomonedas simplificadas entre los clientes bancarios convencionales.

Fuentes: Comunicados de prensa oficiales de Bunq, Finance Magnates, Crowdfund Insider, Cointelegraph.