Openbank, de Santander, estrena el comercio de criptomonedas para clientes españoles

Conclusión clave

Openbank, la filial bancaria 100 % digital del Grupo Santander, está ampliando sus servicios financieros al permitir el comercio seguro de criptomonedas directamente desde las cuentas de los clientes. Los inversores españoles ahora pueden comprar y mantener los principales activos digitales, sin depender de intercambios de terceros, lo que supone un paso significativo en la integración de la banca tradicional y las finanzas digitales.

Openbank, de Santander, estrena el comercio de criptomonedas para clientes españoles

Un hito en la banca española

Openbank ha lanzado oficialmente su servicio de comercio de criptomonedas en España, tras su exitoso debut en Alemania a principios de este mes. La nueva plataforma permite a los clientes minoristas comprar, vender y mantener las principales criptomonedas, como Bitcoin, Ether, Litecoin, Polygon y Cardano.

A diferencia de las plataformas de intercambio de criptomonedas habituales, que requieren cuentas y transferencias independientes, Openbank integra esta funcionalidad en sus plataformas de banca online y móvil ya existentes. De este modo, ofrece a los usuarios la comodidad de gestionar tanto activos tradicionales como digitales en un único entorno bancario regulado.

¿Cómo funciona el servicio?

Los clientes españoles de Openbank obtendrán un acceso fluido a los mercados de activos digitales junto con sus opciones de inversión existentes, que incluyen acciones, ETF y fondos de inversión.

  • Comisiones por transacción: el banco cobra una competitiva comisión del 1,49 % por transacción, con una comisión mínima de 1 €.
  • Costes de custodia: los inversores no tendrán que hacer frente a cargos adicionales por mantener activos digitales en sus cuentas.
  • Cumplimiento normativo: El servicio se ajusta plenamente al Reglamento sobre mercados de criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea, que garantiza la protección de los inversores, la transparencia y la seguridad operativa.

Este enfoque hace que la inversión en criptomonedas sea más accesible para los inversores minoristas, especialmente para aquellos que pueden haberse visto disuadidos por la complejidad y los riesgos percibidos de los intercambios no regulados.

Respaldo normativo y posición en el mercado

El lanzamiento de Openbank ha sido posible gracias a la reciente aprobación de su licencia MiCA a principios de este verano. Esta autorización permite al banco ofrecer servicios regulados de activos digitales en toda Europa.

Al obtener la licencia, Openbank se posiciona junto a un pequeño pero creciente grupo de bancos españoles, entre los que se encuentran BBVA y CECABank, que han recibido autorizaciones normativas similares. Esta distinción le proporciona una ventaja competitiva en un mercado en el que los clientes exigen cada vez más un acceso seguro y conforme a la normativa a los activos digitales.

Future Plans and Strategic Expansion

Openbank’s crypto service rollout in Spain is only the beginning of its broader strategy. According to company announcements, the bank plans to:

  • Expand Crypto Offerings: Adding more cryptocurrencies beyond the current selection of five.
  • Introduce Crypto-to-Crypto Conversions: Allowing direct swaps between different digital assets.
  • Scale Across Europe: Extending regulated services into additional EU markets as demand grows.

These initiatives reflect Openbank’s vision of becoming a leading digital-first bank in Europe, capable of meeting evolving customer expectations in both traditional and decentralized finance.

El viaje financiero digital de Santander

El Grupo Santander lleva mucho tiempo a la vanguardia de la experimentación con blockchain y las finanzas digitales.

  • En 2018, lanzó One Pay FX, una aplicación de pagos basada en Ripple diseñada para facilitar las transferencias transfronterizas rápidas para los usuarios de España y el Reino Unido.
  • En los últimos años, Santander ha explorado las stablecoins y los servicios de activos digitales centrados en el comercio minorista, lo que demuestra su compromiso con la integración de soluciones blockchain en la banca cotidiana.

La última iniciativa de Openbank es una extensión de esta estrategia, que demuestra el compromiso del grupo con la creación de vías reguladas y basadas en la confianza hacia la criptoeconomía.

Contexto del sector: los bancos entran en el ámbito de las criptomonedas

La expansión de Openbank forma parte de un cambio más amplio dentro del sector bancario. En toda Europa y más allá, las instituciones financieras tradicionales compiten por satisfacer la creciente demanda de exposición segura a las criptomonedas.

  • Alemania: instituciones como DZ Bank y Sparkassen-Finanzgruppe han puesto en marcha programas piloto para activos digitales.
  • España: BBVA se convirtió en uno de los primeros bancos españoles en integrar servicios de criptomonedas, sentando las bases para una adopción más amplia.
  • Estados Unidos: varios bancos importantes están poniendo en marcha servicios de custodia y negociación tanto para inversores institucionales como minoristas.

Esta tendencia creciente pone de relieve un cambio fundamental: los clientes prefieren cada vez más acceder a los activos digitales a través de bancos de confianza en lugar de a través de plataformas especializadas en criptomonedas, que se han enfrentado a retos normativos y de reputación en los últimos años.

Qué significa esto para los inversores

Para los inversores españoles, el servicio de comercio de criptomonedas de Openbank representa:

  • Accesibilidad: una forma simplificada y fácil de usar para obtener exposición a las principales criptomonedas.
  • Seguridad: la tranquilidad de tratar con una institución financiera regulada y que cumple con la normativa de la UE.
  • Integración: la comodidad de gestionar criptomonedas junto con inversiones tradicionales en una sola cuenta.

Para los recién llegados cautelosos, la posibilidad de entrar en el mercado de activos digitales a través de un socio bancario de confianza puede reducir las barreras de entrada. Al mismo tiempo, los inversores experimentados apreciarán las garantías normativas y el proceso de negociación simplificado.

Conclusión

La introducción del comercio de criptomonedas en España por parte de Openbank marca un hito en la convergencia de la banca tradicional y las finanzas digitales. Con un sólido respaldo normativo, comisiones competitivas y la integración en los servicios bancarios cotidianos, la iniciativa va a cambiar la forma en que los inversores españoles interactúan con las criptomonedas.

A medida que la división digital de Santander continúa ampliando su oferta en toda Europa, queda claro que la línea entre los servicios financieros convencionales y las soluciones fintech emergentes es cada vez más difusa. Para los clientes, esto significa más oportunidades de diversificar sus carteras, de forma segura y cómoda, bajo el paraguas de instituciones de confianza.

Sources: Santander Press Release, Bloomberg, Santander, Coinmarketcap, bitcoin