El principal banco español lanza el comercio de criptomonedas 24/7

Conclusión clave

El gigante bancario español permite a los clientes minoristas operar con Bitcoin y Ethereum las 24 horas del día, de acuerdo con la nueva normativa de la UE

Banco Espanol Lanza Criptocomercio

MADRID – El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) de España ha hecho historia en el ámbito financiero al convertirse en el primer gran banco europeo en ofrecer servicios de negociación de criptomonedas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a clientes minoristas, con el lanzamiento de este innovador servicio el 2 de octubre de 2025.

Esta medida sitúa al BBVA, el segundo banco más grande de España con más de 900 000 millones de dólares en activos y casi 70 millones de clientes en todo el mundo, a la vanguardia de la revolución de los activos digitales en Europa. Ahora los clientes pueden comprar, vender y custodiar bitcoines y ethereums directamente a través de la aplicación móvil del banco utilizando la misma infraestructura que se emplea para el comercio de divisas.

Integración bancaria revolucionaria

A diferencia de las plataformas tradicionales de intercambio de criptomonedas, el servicio de BBVA se integra a la perfección con la infraestructura bancaria existente. Los clientes acceden al comercio de criptomonedas a través de su plataforma de banca móvil habitual, sin necesidad de transferir fondos a plataformas externas, lo que crea lo que el banco describe como un «entorno comercial regulado».

«Los activos digitales se están convirtiendo rápidamente en una parte integral del sistema financiero mundial», afirma Luis Martins, director global de Macro Trading de BBVA. «Es natural que nuestros clientes quieran poder operar con estos activos utilizando el mismo sistema de confianza».

El servicio funciona gracias a una asociación con SGX FX, con sede en Singapur, que cuenta con más de 25 años de experiencia en el mercado de divisas y opera en los principales centros de datos mundiales de Londres, Nueva York, Tokio y Singapur.

La normativa MiCA permite el lanzamiento

El lanzamiento de BBVA representa una de las primeras implementaciones importantes de la normativa de la Unión Europea sobre mercados de criptoactivos (MiCA), que entró en vigor el 30 de diciembre de 2024. El banco obtuvo la autorización MiCA de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España a principios de 2025, lo que lo sitúa entre las tres únicas entidades españolas que han recibido dicha autorización.

El marco regulatorio ha proporcionado la claridad jurídica que los bancos tradicionales necesitaban para entrar en el espacio de las criptomonedas. «MiCA ha creado un punto de inflexión regulatorio para los bancos europeos», señalan los expertos del sector, al permitir la prestación de servicios criptográficos conformes con la normativa dentro de las instituciones financieras tradicionales.

Respuesta del mercado y subida de las acciones

La confianza de los inversores en la estrategia criptográfica de BBVA se ha traducido en un importante rendimiento bursátil. Las acciones del banco han subido aproximadamente un 96 %, pasando de 9,50 dólares a principios de 2025 a alrededor de 19,08 dólares a fecha de 2 de octubre, con un volumen diario de negociación superior al millón de acciones.

Esta casi duplicación del valor de las acciones refleja el reconocimiento del mercado del posicionamiento innovador de BBVA en la adopción generalizada de las criptomonedas. Se espera que el lanzamiento presione a otros bancos europeos a seguir su ejemplo, ya que MiCA ofrece ventajas competitivas a los primeros en adoptarla.

El creciente ecosistema criptográfico de la banca española

La iniciativa del BBVA coincide con una adopción más amplia por parte de las instituciones financieras españolas. En septiembre de 2025, Openbank, la división de banca digital del Grupo Santander, lanzó servicios de comercio de criptomonedas en Alemania, ofreciendo Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Polygon y Cardano a clientes minoristas. Está previsto que el servicio se amplíe a España en las próximas semanas.

El panorama competitivo se intensificó aún más cuando nueve grandes bancos europeos, entre ellos el español CaixaBank, anunciaron en septiembre de 2025 sus planes de lanzar una stablecoin denominada en euros y conforme a la MiCA, cuyo debut está previsto para la segunda mitad de 2026.

Capacidades de custodia reforzadas

Para respaldar su expansión en el ámbito de las criptomonedas, BBVA ha reforzado recientemente su colaboración con Ripple en septiembre de 2025, integrando tecnología de custodia de activos digitales de grado institucional para sus operaciones en España. La colaboración aprovecha la tecnología Ripple Custody, lo que permite a BBVA ofrecer servicios de custodia integrales al tiempo que mantiene un control total sobre los activos de los clientes.

Contexto histórico y tendencias globales

La andadura de BBVA en el mundo de las criptomonedas comenzó en Suiza en 2021 con la negociación de bitcoines para clientes privados, ampliándose posteriormente para incluir Ethereum y USDC. La filial turca del banco, Garanti BBVA, introdujo en 2023 una plataforma integral de criptomonedas que admite diversos tokens, entre ellos Solana, XRP y Avalanche.

A nivel internacional, la integración de las criptomonedas en la banca se está acelerando. CMC International Securities, con sede en Hong Kong, comenzó a operar con criptomonedas en agosto de 2025, mientras que Morgan Stanley se prepara para lanzar la negociación de criptoactivos para clientes de gestión patrimonial en 2026.

Implicaciones futuras

Gonzalo Rodríguez, director de Banca Minorista de BBVA en España, destacó el compromiso del banco de hacer que la inversión en criptomonedas sea «completamente digital y accesible a través de dispositivos móviles», al tiempo que se garantiza una seguridad de nivel institucional.

El lanzamiento representa una apuesta estratégica por la adopción generalizada de las criptomonedas, y la división de gestión patrimonial de BBVA ya recomienda a sus clientes acaudalados que destinen entre el 3 % y el 7 % de sus carteras a criptomonedas desde septiembre de 2024.

Como primer gran banco europeo en ofrecer servicios integrales de comercio minorista de criptomonedas, BBVA ha establecido una ventaja competitiva significativa en el cambiante panorama de los activos digitales. El éxito de esta iniciativa probablemente determinará el ritmo al que otras instituciones financieras europeas adopten la integración de las criptomonedas.
Fuentes: BBVA, CoinDesk, Yahoo Finance, BeInCrypto, Finance Magnates